El pasado 19 de octubre (2023) disfrutamos en el Salón de Actos del Ayuntamiento de una jornada sobre seguridad impartida por la Guardia Civil para personas mayores de 65 años. En ella se trataron temas como la seguridad fuera de casa, prevención de robos en viviendas y prevención de estafas y engaños.
Como aspectos primordiales de la conferencia, la Agente que impartió la charla destacó que las personas tienen que perder el miedo a pedir ayuda y llamarles (062), ya que ellos trabajan por y para los ciudadanos y es su deber y obligación velar por nuestra seguridad y tranquilidad.
MEDIDAS QUE DEBEMOS TOMAR COMO CIUDADANOS PARA PRESERVAR NUESTRA SEGURIDAD ANTE ROBOS
- En la calle siempre hay que llevar las cosas de valor lo más cercanas posibles a la pared que podamos, como por ejemplo nuestro bolso, la cartera, un portátil, etc. Para que, en caso de que venga un ladrón y nos quiera robar, no pueda hacerlo por un tirón.
- Siempre hay que llevar encima el dinero que vayamos a utilizar ese mismo día, nunca cantidades grandes, ya que somos más susceptibles de robo.
- En el momento en el que veamos un robo o nos suceda a nosotros, hay que quedarse con los máximos detalles posibles del ladrón, como, por ejemplo: color de camiseta, rasgos físicos, marca del coche, color de la moto, etc. Cualquier detalle sirve de ayuda a la Guardia Civil a la hora de su detención.
- Los días que se cobren las pensiones hay que cambiar de horarios y rutina y no ir ese mismo día a sacar el dinero al banco, ya que los ladrones saben todas y cada una de las cosas que haces a lo largo del día porque te vigilan y saben cuándo vas a ir al banco a por tu dinero.
- Alejar cualquier tarjeta de crédito de la vista de cualquier persona en casa, más concretamente de niños y/o jóvenes.
- Establecer un código pin en la tarjeta que solo nosotros sepamos, evitando la fecha de cumpleaños propia, ya que puede ser demasiado fácil de descifrar para los ladrones.
- Poner el PIN en todas y cada una de las compras que realicemos, incluso para compras menores de 20€ (ya que, actualmente el banco te da la opción de no usar pin para compras menores a X dinero).
- Por supuesto, no proporcionar ningún tipo de información privada a desconocidos.
- No dejar que nadie desconocido nos abrace o se acerque a nosotros más de lo debido, ya que con esta técnica consiguen robar cadenas, pulseras, carteras y otros objetos de valor.
- En cuanto a estafas en el hogar:
-En el momento en el que un falso revisor de gas llama al timbre, no hay que abrirle la puerta y, si se puede, hay que avisar a la Guardia Civil del suceso.
-Hay ladrones que a veces nos cortan el agua, la luz, etc. y en el momento justo aparecen con una furgoneta haciéndose pasar por profesionales para arreglar tu avería. En estos casos, no hay que caer en su trampa y fiarse siempre de los profesionales que ya conocemos en nuestro pueblo y que son de confianza.