IES JAIME GIL DE BIEDMA
El IES Jaime Gil de Biedma es un instituto que imparte enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y FP de Grado Medio.
Está situado en la localidad de Nava de la Asunción, en Segovia, y cuenta con aproximadamente 200 alumnos de las localidades de Santiuste, Navas de Oro y Nava de la Asunción.
IES Jaime Gil de Biedma
- Dirección: C/ Murillo, 4, 40450 – NAVA DE LA ASUNCIÓN (SEGOVIA)
- Correo electrónico: 40002169@educa.jcyl.es
- Teléfonos: 921580027 / 921580127
- Fax: 921580411

CEIP CRA OBISPO FRAY SEBASTIÁN
Tipo de entidad: CENTRO DOCENTE
Tipo de centro: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (C.R.A)
Código del centro: 40002145
Titularidad: Centro público
Dirección: CALLE EUSTAQUIO CASADO , S/N40450 NAVA DE LA ASUNCIÓN (SEGOVIA)
- Teléfono: 921580158
- Correo:40002145@educa.jcyl.es
- Teléfono: 921580260
- Web:http://craobispofraysebastian.centros.educa.jcyl.es/
LOCALIDADES DEL CENTRO:
NAVA DE LA ASUNCIÓN
- Correo:40002145@educa.jcyl.es
SANTIUSTE DE SAN JUAN BAUTISTA
- Correo: 40002145-1@educa.jcyl.es
ENSEÑANZAS:
- Segundo Ciclo de Educación Infantil
- Segundo Ciclo de Educación Infantil (LOMLOE)
- Educación Primaria
- Educación Primaria (LOMCE: 2º, 4º y 6º – LOMLOE: 1º, 3º y 5º)

ESCUELA INFANTIL «PIMPOLLOS»
Tipo de entidad: CENTRO DOCENTE
Tipo de centro: ESCUELA DE EDUCACION INFANTIL
Código del centro: 40008524
Titularidad: Centro público
Dirección: CALLE TEODORO LÁZARO , 9, 40450 NAVA DE LA ASUNCIÓN (SEGOVIA)
- Teléfonos de contacto: 921 30 76 46 | 672 586 147
- Correo electrónico: escuelainfantilpimpollos@gmail.com
Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61550717443943
Instagram: @pimpollos_escuelainfantil
Puedes consultar la propuesta pedagógica y la programación general anual de la Escuela Infantil en los siguientes enlaces.

ESCUELA DE MAYORES
Desde el año 2006 se realizan actividades con personas mayores, para el mantenimiento psicoactivo de la población de la tercera edad.
El objetivo de estas clases es compartir con las personas mayores del municipio una hora diaria de actividad física y psíquica a través de ejercicios de gimnasia de mantenimiento, fichas de lectoescritura, pasatiempos o matemáticas que permiten a estas personas disponer de mayor agilidad mental, mantenerse más flexibles y ágiles físicamente. Sin olvidar la socialización, uno de los aspectos más importantes para muchos de estos alumnos, ya que gracias a las clases salen de casa, interactúan con otras personas…
