Patrimonio Arquitectónico
Nuestro pueblo cuenta con una serie de elementos arquitectónicos de gran valor histórico y cultural, que pueden ser disfrutados durante un paseo por sus calles. En el corazón del municipio, en la Plaza Mayor, se encuentra la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Además, pueden descubrir el Caño del Obispo, una antigua fuente de gran relevancia mandada construir por el obispo Fray Sebastián, del cual tenemos una estatua en honor, ilustre que estuvo muy comprometido con Nava de la Asunción.
A poca distancia, se encuentra la casa de Jaime Gil de Biedma y la Estación de Encuentro, un museo dedicado a este destacado autor. Les recomendamos prestar atención a su entorno durante el recorrido, ya que en muchas paredes podrán apreciar la belleza del esgrafiado segoviano, una técnica decorativa tradicional de la región.
Patrimonio Natural
Nava de la Asunción se encuentra en una zona húmeda, lo que favorece la creación de pequeñas lagunas que sirven como refugio para una gran variedad de especies animales. Estas lagunas no sólo proporcionan un hábitat seguro para aves acuáticas y anfibios, sino que también son un punto de atracción para los amantes de la naturaleza.
Además, el pueblo está rodeado de bosques en todos los flancos, lo que contribuye a un paisaje verde durante todo el año. Estos bosques son ricos en biodiversidad, albergando una amplia gama de flora y fauna.
La abundancia de árboles y vegetación ha llevado a la creación de varias rutas de senderismo, diseñadas para que los visitantes puedan disfrutar plenamente del entorno natural y la belleza de la zona.
Patrimonio Cultural
Contamos con un patrimonio cultural diverso y significativo. La comunidad mantiene vivas sus tradiciones, que reflejan nuestra identidad.
Las jotas, los trajes de segoviana y las procesiones son parte del folclore local, transmitido de generación en generación.
La música juega un papel fundamental en la vida del pueblo. Las charangas, grupos y bandas locales recorren las calles, aportando un ambiente festivo y alegre durante las celebraciones.
El deporte también es relevante en la comunidad. Desde pequeños, los niños participan en equipos de balonmano, fútbol, pádel, entre otros, fomentando valores como el trabajo en equipo y la disciplina.
Este patrimonio cultural es un reflejo de la vida cotidiana en Nava de la Asunción, donde las tradiciones, la música y el deporte son elementos clave de la identidad local.