Pelota Mano

Allá por el año 1777, el párroco de la localidad no tenía ningún motivo para quejarse de sus vecinos, excepto esos días festivos que un gran número de ellos acostumbraban a jugar a la pelota en la pared de la iglesia, faltando a la reverencia que se debía al lugar y ocasionando perjuicio por las pelotas que caían en el tejado y para recogerlas, lo hacían con piedras o tirando sogas, ocasionando muchas goteras.

Ahora, de fiesta en fiesta podemos disfrutar de los partidos de pelota a mano en el polideportivo municipal de Nava de la Asunción, es a lo que se ha visto reducida la práctica de este deporte. Son partidos con jugadores profesionales, cuenta con varias jornadas repartidas en la semana de fiestas en septiembre. Es un gran atractivo pues en la provincia de Segovia, los partidos de pelota son escasos.

Dentro de los deportes que dependen de la Federación de Pelota y que han tenido representación en nuestro municipio, debemos recordar la Cesta Punta.

En el año 1980 y como inauguración del Frontón Polideportivo Municipal se celebró el II Campeonato de Europa de Cesta Punta con gran éxito de participación y público, de tal forma que posteriormente se montó una escuela de pelotaris de Cesta Punta que sin tener una vida muy larga, dejó poso entre los jóvenes pelotaris naveros. Posteriormente en el año 1989, volvería a Nava el VIII Campeonato de Europa de Cesta Punta considerándose un gran éxito por todos los asistentes tanto del público, como jugadores y organizadores. De la misma forma en el año 1991 se celebra el Campeonato de España de Clubs de Cesta Punta.